Mostrando entradas con la etiqueta Galletas Fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas Fondant. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

GALLETAS DE BEBÉ PARA CARLA

Hola a todos. Esta vez os traigo unas galletas de bebé, que son una delicia.  Ha nacido una preciosidad llamada Carla, en su casa están todos como locos, ¡y quien no!, la verdad es que un nacimiento es siempre una feliz noticia, sobre todo cuando se trata del primer hijo,  y para los abuelos de la primera nieta.

Mi receta favorita es la de las galletas de mantequilla con sabor a vainilla. ¡Están tan buenas que no te podrás comer tan solo una! Toma nota y vamos a prepararlas...

Foto de María José Laso Pérez

Ingredientes:

  • 250 grs. Mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 grs. Azúcar
  • 1 Huevo grande
  • 550 grs.  Harina
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

Preparación:

Ponemos a batir en el bol de la amasadora con el accesorio de las varillas, la mantequilla que tiene que estar a punto pomada. Con la máquina en marcha a velocidad media, vamos añadiendo el azúcar en forma de lluvia, poco a poco, hasta que se vaya integrando con la mantequilla y la mezcla blanquee. Notaremos como la crema va cogiendo un color más pálido.
En este momento, paramos la amasadora y cambiamos el accesorio de varillas por la "K",  que es la pala que lleva la Kitchen Aid. Ponemos este accesorio porque no queremos meter aire en la masa. 
Con la máquina en marcha añadimos poco a poco el huevo ligeramente batido, y dejamos batir a velocidad media hasta que la masa adopte una textura suave y sedosa. y el huevo se haya integrado totalmente en la mezcla de mantequilla y azúcar.
Seguidamente añadimos el extracto de vainilla y batimos unos segundos más.
Por último iremos añadiendo la harina en varias tandas. Paramos la máquina y con ayuda de un colador, tamizamos la harina para que no tenga grumos. Ponemos a batir a velocidad muy lenta, hasta que se integre la harina en la mezcla de mantequilla. Y así lo volveremos a repetir hasta terminar de añadir toda la harina. 
La masa resultante debe ser manejable y despegarse del bol. 
Con ayuda de un rodillo, la extendemos entre dos papeles de horno, Dejando un grosor de unos 5mm aproximadamente. Pasamos la plancha de galleta a una bandeja y la llevamos a refrigerar, dejándola reposar en el frío durante una hora.
Pasado este tiempo, encendemos el horno y precalentamos a 180ºC.
Para esta ocasión  los cortadores en forma de biberón,  body, balancín, pies y carrito de bebé, son los que voy a elegir. 
Foto de María José Laso Pérez
El tiempo de horneado de las galletas variará según vuestro horno, de 8 a 10 minutos. Yo las dejé en el mío 8 minutos y medio. Pero debéis probar y ver que no salgan muy tostadas, es mejor que salgan blanquitas a que se os quemen.
Foto de María José Laso Pérez

Foto de María José Laso Pérez
Una vez horneadas. Las dejamos enfriar en la misma bandeja durante 5 minutos. Luego las podéis retirar a una rejilla para que se terminen de enfriar del todo. Yo las dejo de un día para otro para que se enfríen bien y poderlas decorar con fondant.
¡Así de bonitas han quedado! El rosa me encanta y por ello he elegido además del blanco, el color rosa chicle y el fresa.
Foto de María José Laso Pérez
Luego las envolvemos en bolsitas individuales y ya las tenemos listas para regalar,
Este es un pequeño obsequio para la mamá de Carla.
Foto de María José Laso Pérez
¡Enhorabuena para los afortunados papás, por esa niña tan bonita y mucha salud!
 Ahora toca disfrutar de esos grandes momentos que los peques nos regalan, que son maravillosos y dan tanto sentido a nuestras vidas.
Foto de María José Laso Pérez

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!

sábado, 30 de junio de 2018

GALLETAS DE GRADUACIÓN

¡Hola a todos! Ya estoy de vuelta, después de un período largo de nuevos y variados proyectos, aquí vengo con una deliciosa receta para hacer galletas de mantequilla. Esta vez las galletas son las de graduación de mi hijo. En el blog tengo una receta muy rica para decorar con fondant, aunque en esta ocasión os voy a dar una variante con sabor a limón. ¡Empezamos!

Ingredientes:

  • 250 grs. Mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 grs. Azúcar
  • 1 Huevo grande
  • 550 grs.  Harina
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita pequeña de extracto de almendra

Preparación:

Ponemos a batir en el bol de la amasadora con el accesorio de las varillas, la mantequilla que tiene que estar a punto pomada. Con la máquina en marcha a velocidad media, vamos añadiendo el azúcar en forma de lluvia, poco a poco, hasta que se vaya integrando con la mantequilla y la mezcla blanquee. Notaremos como la crema va cogiendo un color más pálido.
En este momento, paramos la amasadora y cambiamos el accesorio de varillas por la "K",  que es la pala que lleva la Kitchen Aid. Ponemos este accesorio porque no queremos meter aire en la masa. 
Con la máquina en marcha añadimos poco a poco el huevo ligeramente batido, y dejamos batir a velocidad media hasta que la masa adopte una textura suave y sedosa. y el huevo se haya integrado totalmente en la mezcla de mantequilla y azúcar.
Seguidamente añadimos el extracto de almendra y la ralladura de limón, y batimos unos segundos más.
Por último iremos añadiendo la harina en varias tandas. Paramos la máquina y con ayuda de un colador, tamizamos la harina para que no tenga grumos. Ponemos a batir a velocidad muy lenta, hasta que se integre la harina en la mezcla de mantequilla. Y así lo volveremos a repetir hasta terminar de añadir toda la harina. 
La masa resultante debe ser manejable y despegarse del bol. 
Con ayuda de un rodillo, la extendemos entre dos papeles de horno, Dejando un grosor de unos 5mm aproximadamente. Pasamos la plancha de galleta a una bandeja y la llevamos a refrigerar, dejándola reposar en el frío durante una hora.
Pasado este tiempo, encendemos el horno y precalentamos a 180ºC.
Elegimos un corta pastas o cortador de galletas, si no tenemos, nos servirá un vaso, un aro de emplatar, o una tapa de algún bote que tenga forma bonita.
Yo he elegido un cortador de galletas en forma de birrete, ya que las galletas que quería hacer eran para la graduación de mi hijo que ha finalizado con éxito secundaria.
El tiempo de horneado de las galletas variará según vuestro horno, de 8 a 10 minutos. Yo las dejé en el mío 8 minutos y medio. Pero debéis probar y ver que no salgan muy tostadas, es mejor que salgan blanquitas a que se os quemen.
Una vez horneadas. Las dejamos enfriar en la misma bandeja durante 5 minutos. Luego las podéis retirar a una rejilla para que se terminen de enfriar del todo. Pasada una hora ya se pueden decorar con glasa o con fondant, como prefiráis.

Yo,  las que preparé para mi hijo, las forré con fondant y las terminé decorando con glasa (si queréis la receta de la glasa, pinchar aquí)  para hacer los flecos del birrete.
En estas fotos os muestro el resultado.








Cuando pasen varias horas y la glasa esté seca por completo, se pueden empaquetar individualmente en bolsitas de celofán para que se conserven durante más tiempo frescas.

La ceremonia de graduación fue preciosa. Disfruté escuchando a los chicos, hablar sobre sus experiencias e impresiones en el colegio durante estos años. Y también a los profesores, narrando innumerables anécdotas de todos ellos.

Así quedaron personalizadas en sus bolsitas. Mereció la pena todo el trabajo, porque resultaron el broche perfecto para una emotiva celebración. Un lindo recuerdo de graduación para los amigos, compañeros y profesores de mi hijo. No hay mejor manera para despedir una hermosa etapa y para dejar un buen sabor de boca,  que con unas  deliciosas galletas. ¡Enhorabuena graduados!

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!



martes, 21 de marzo de 2017

GALLETAS DIA DEL PADRE

Hola a todos. Supongo que habréis disfrutado mucho de la festividad del Día del Padre el pasado domingo día 19 de Marzo, día de San José.
En mi casa lo celebramos por partida doble: el día del Padre por mi marido y San José  por mi madre y por mi. Por eso nos reunimos todos y hacemos una comida familiar, en la que no falta un dulce de postre.  Preparo un pastel y siempre hago galletas decoradas porque a mis hijos les gustan, ellos disfrutan haciéndolas conmigo y a mi marido le encantan.
Estas son las que le hicieron a su padre, con un poco de ayuda, claro, jijiji, pero las pintaron ellos a mano.
Y éstas para el resto de la familia. Las letras con glasa las hice yo, porque ellos con la manga no se atrevían. Fue muy divertido el rato que estuvimos haciéndolas y decorándolas. Pero el momento más gratificante fue cuando repartieron sus dulces creaciones a los invitados, que se sorprendieron por lo ricas que estaban. Deseo que hayáis disfrutado de un maravilloso Día del Padre y muchas felicidades a mis tocay@s : José, Pepe, Jose María, Josefa, Pepa, Josefina y María José. Espero que os haya gustado este post. Hasta pronto.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!

jueves, 23 de febrero de 2017

GALLETAS Y TARTA DE SAN VALENTIN

¡Hola amigos! Estoy feliz de encontraros de nuevo por aquí. Sigo tan liada que no saco tiempo para poneros las fotos de las elaboraciones que voy haciendo. ¡Tengo un atraso tremendo!  Siiiii, ya sé que me vais a decir que ya ha sido San Valentín, ¡pués claro! pero hoy, que he encontrado un hueco, aprovecho para mostraros las galletas y la tarta que hice la semana pasada para celebrar este bonito día. ¡Espero que os gusten!
¡Ah y perdonadme que no me he olvidado de vosotros! ¡Eso, jamás! Ya sabéis que sois muy importantes para mí y que os quiero.

Estas son mis galletas en forma de corazón para San Valentín, os pongo la receta:

Ingredientes:

  • 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 1 Huevo XL (de los grandes)
  • 160 gr. de azúcar glasé (azúcar en polvo) previamente tamizada.
  • 500 gr. de harina de repostería.
  • 1 pizca de sal.
  • Esencia al gusto , podéis elegir entre: 1 cucharadita de canela en polvo, o esencia de vainilla, o esencia de almendras, o de agua de azahar, o de esencia de fresa, etc. Mi preferida es la esencia de vainilla, pero podéis probar a hacer la receta varias veces y así sabréis cual os gusta más. (Echar sólo una cucharadita del sabor que os guste)

Preparación:

Es importante que la mantequilla y el huevo estén a temperatura ambiente.
Ponemos en el bol de la amasadora, la mantequilla y el azúcar en polvo y batimos con las varillas eléctricas hasta que la mantequilla vaya cogiendo un color más claro, a esto se le llama blanquear. Cuando la mantequilla haya blanqueado añadiremos el huevo que deberá estar a temperatura ambiente y después cuando se integre, echaremos la cucharadita de esencia de vainilla, o el sabor que hayamos elegido.
Tamizamos la harina junto con la pizca de sal y la vamos añadiendo poco a poco, hasta obtener una masa compacta que se despegue de las manos. Si vemos que  la masa se nos pega todavía a las manos, añadiremos un poco más de harina. Lo haremos de cucharada en cucharada, hasta que veamos que la masa ya no se nos pega.
Dividimos la masa en dos partes. Ponemos la primera parte entre dos papeles de horno y extendemos con un rodillo de forma uniforme. Hacemos lo mismo con la otra parte de la masa.
Lo colocamos en una bandeja, y lo metemos en el frigorífico. Es necesario dejar reposar la masa como mínimo una hora. Al cabo de este tiempo sacamos las bandejas de la masa y podemos cortarlas con cortapastas para dar forma a nuestras galletas. En este caso he utilizado el cortador en forma de corazón.
Vamos precalentando el horno a 180º C. Cuando esté caliente, metemos las galletas de 10 a 12 minutos. (tendréis que estar atentas a vuestro horno), o hasta que estén blanquitas  pero que empiecen a dorarse por los bordes. Entonces las sacáis y las dejáis enfriar fuera en una rejilla.
Para decorarlas como he hecho yo. Amasamos fondant del color que nos guste, yo he escogido el rojo para los corazones.
Estiramos la pasta de azúcar con un rodillo y con el mismo cortador que hemos utilizado para nuestras galletas, cortamos el fondant, Con un pincel untamos nuestra galleta con un poco de sirope de maíz, (esto nos servirá de "pegamento" para pegar el fondant sobre la galleta. Si no tenéis no os preocupéis podéis usar un poco de mermelada, pero sin los trozos de fruta.
Forramos nuestra galleta con el fondant estirado ¡Y listo! Yo les he puesto mi toque romántico con un poquito de "purpurina comestible", podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación ¡Seguro que os quedarán preciosas y riquísimas!
Y ahora os pongo las fotos de la tarta de San Valentin que hice para Toñi.
Es un bizcocho de vainilla bourbon, con cobertura de nata vegetal (o como dicen en algunos países de crema), relleno con ganaché de chocolate con leche. La tarta tiene una bonita forma de corazón.
En los laterales de la tarta se puede apreciar el trabajo de "punto perdido" con la manga pastelera.
Y unas bonitas ondas de nata montada, coronadas con una bella flor. Elegí los colores blanco y rosa porque resultan delicados y hacen un buen contraste.
Toñi quería sorprender a su familia con una tarta especial y les encantó.

Espero que os haya gustado este post, ya sabéis que estoy encantada de que me dejéis vuestros comentarios, preguntas o sugerencias, os contestaré a la mayor brevedad posible. Gracias por estar ahí.

Saludos

María José

Y  recuerda ... ¡pon un dulce en tu vida!





viernes, 27 de enero de 2017

COLABORACION CON UNAIYI PARA COMUNIONES

¡Buenos días! Comenzamos el año con fuerza y con mucho trabajo. El fin de semana pasado hubo una feria para comuniones en el Hotel Courtyard Marriott, Princesa. allí confluyeron diferentes profesionales de la estética, peluquería, regalos y hostelería en general, para que cuando desees celebrar la Primera Comunión de tu hij@, no te falte detalle. 
Entre los stands que presentaron sus novedades destacó el de mi amiga Estrella Farfan y su firma UNAIYI, especializada en maquillaje para comuniones y eventos. Se impartieron diferentes talleres demostrativos de las técnicas empleadas.
Estrella me comentó que quería llevar un pequeño obsequio para repartir a todos los interesados que se acercaran por el stand y así agradecerles su visita.
Pensé que unos mini corazones con su logo irían de maravilla para la ocasión.
Las galletas eran de mantequilla con sabor vainilla. Quedaron muy monas, cada una envuelta individualmente en su bolsita de celofán.
Y finalmente presentadas todas ellas en una cesta con un precioso lazo.
Ya sabéis que si estáis organizando todos los preparativos de una comunión,  podéis pedirme presupuesto sin compromiso para vuestras galletas,  tartas de comunión o piruletas de chocolate, siempre personalizadas, en los colores y sabores que vosotros deseéis (en los enlaces podéis ver algunos ejemplos de mis trabajos: Galletas de Comunión para Valeria,  Galletas de Comunión para BelénGalletas de Comunión 2015, Galletas de Comunión para Mario, Galletas y Tarta de Comunión Alejandro y Manuel, Tarta de Comunión para Jaime , Chocolate Pops Comunión Sandra )

En resumen, la feria resultó un éxito, muchas visitas y grandes novedades para que tu celebración sea impecable y junto con tu hij@, tanto familiares como amigos, disfrutéis de un día maravilloso e inolvidable.

Saludos

María José

Y  recuerda ... ¡pon un dulce en tu vida!


jueves, 9 de junio de 2016

GALLETAS CHIC PARA MARISA

¡Hola amigos!
Hoy es el cumpleaños de una amiga muy querida para mi, Marisa. Como se que le gustan mucho las galletas de mantequilla, pensé  regalarle unas galletas decoradas con fondant.
Ella es simpática, divertida, original, positiva, extrovertida, amable, imaginativa,  en resumen,  ¡es encantadora!, y por eso,  inspirándome en ella,  he creado estas galletas para la ocasión. ¡Aquí las tenéis!
Quería escribir este post para hacerle saber que es una gran persona y que la aprecio mucho.
Te deseo que disfrutes de un día maravilloso de cumpleaños con tu familia y amigos.
Que te regalen muchas cosas, aunque yo se que para ti, lo más importante es tener cerca a los que te quieren.
Pero sobre todo que seas muy feliz, no solo en este día, sino durante todos los días del año.
Con cariño, te lo deseo de corazón. ¡Muchas Felicidades Marisa! 
Decidme, ¿os han gustado? Espero que sí. ¡A ella le encantaron!

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!


martes, 31 de mayo de 2016

GALLETAS DE COMUNIÓN PARA BELÉN

¡Buenas tardes! Ya finaliza el mes de mayo y con él las lucidas comuniones. Hoy os traigo este artículo para mostraros las galletas tan originales que hice para la Primera Comunión de Belén.
Fue Salva quien me las encargó personalmente para su sobrina. Ella estaba muy ilusionada con todos los preparativos de su Primera Comunión: el vestido, los regalos, los detalles de recuerdo para los invitados... Era un día muy especial, por eso las galletas tenían que ser diferentes.  Entonces Salva me sugirió que podrían ser como una flor de porcelana...como la pequeña Belén: cándida e inocente como una dulce y blanca flor. 
¡Y éste fue el resultado! Unas galletas delicadas, elegantes y frágiles.  Deliciosas al paladar, aunque dudo mucho que alguien las probara porque ¡quedaron tan bonitas que daba pena comérselas!
El día tan esperado llegó y la princesa del cuento, estaba preciosa y radiante. Disfrutó de un hermoso día acompañada de familiares y amigos, luciendo su maravilloso vestido de comunión, rodeada de regalos y sobre todo del cariño de sus seres queridos.
Y éste es el fin de la historia...¡Enhorabuena a los padres y muchas felicidades Belén! Un beso muy grande.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!


domingo, 22 de mayo de 2016

GALLETAS DE COMUNIÓN PARA VALERIA

¡Buenas tardes! Estoy disfrutando de una tranquila tarde de domingo, mirando las fotos que tengo en mi teléfono móvil.
El fin de semana pasado estuvimos celebrando la Primera Comunión de Valeria y lo pasamos realmente bien.  Os cuento ésto, porque os voy a enseñar las galletas decoradas con fondant que le regalé. 
Como sabéis todos mis regalos o encargos me gusta personalizarlos y adaptarlos a la persona en cuestión, tanto en el diseño, como el sabor. Mis galletas favoritas son las de sabor vainilla, (si queréis la receta de las galletas, pinchad aquí) son muy suaves, y gustan a todos, por eso las elegí en esta ocasión, porque sabía que iban a ser un acierto seguro.
No podían faltar las galletas con la inicial de su nombre, me gustan mucho, creo que le dan un toque muy elegante al conjunto.
Un clásico que me encanta son las palomas de la paz, tan bonitas que no podía dejar de incluirlas. Con un detalle en contraste en rosa pálido.
¡Y cómo no, las muñequitas! ¡Esas tampoco podían faltar!
La verdad es que son una monada. ¡Aquí están listas para entregar!
A la niña le gustaron mucho las galletas.
Os puedo decir de la celebración,  que los niños lo pasaron genial, jugando y disfrutando de los primos. Hubo magia, regalos y muchas sorpresas  Los adultos, lo pasamos en grande, conversando y riendo. El sitio era precioso y el tiempo que nos hizo fue estupendo para aprovechar y dejar plasmados en las fotos, tan buenos momentos al aire libre. Aunque lo mejor de todo fue la compañía. Juntarnos toda la familia, padres, abuelas, hermanos, tíos, sobrinos y primos, no tiene precio.
De alguna manera Valeria tuvo la culpa de que estuviéramos todos allí, para compartir con ella ese día tan especial.
¡Enhorabuena a los papás!. Y gracias por hacernos partícipes de tan hermoso día. Muchos besos.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!

martes, 29 de diciembre de 2015

GALLETAS DE BEBÉ PARA JULIA

¡Buenas tardes! No quería que se escapase éste año sin mostraros estas maravillosas galletas de bebé que hice como regalo para Julia, tan preciosa y sonrosada como una muñequita y con esos mofletes que dan ganas de achuchar... ¡Qué niña tan bonita!  Y es que los bebés sacan nuestro lado más dulce, por eso hoy os traigo estas lindas galletas.
Estas caritas son diseño propio, tengo que decir que llevo varios años perfeccionando mis modelos, pero éste,  es el que más me gusta de todos. ¡Estos son mis bebés y me siento muy orgullosa de ellos! El bebé durmiendo, me parece el más bonito. ¿no creéis?
A juego con las caritas de bebé están los carritos, biberones, bodies y piececitos pequeños, ¡que me encantan!
Cada uno con sus pequeños detalles que personalizan el conjunto. Todas las galletas están hechas con un cariño y un esmero particular, lo que se puede apreciar en la delicadeza con la que están elaboradas todas y cada una de ellas.
Os diré que las galletas de mantequilla son mis favoritas, con sabor a vainilla.
La decoración está realizada en fondant color lavanda, lila y blanco. ¡Son tan tiernos! 
¡Espero que os hayan gustado! ¡Enhorabuena Regina y Ramón  por esa preciosidad de niña que tenéis y que con toda seguridad os llenará de alegría la casa! Un beso.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!