Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2018

TARTA Y CUPCAKES DE UNICORNIO

Hola a todos. Empezamos el año a tope y os traigo una tarta muy colorida. Hemos celebrado el cumple de mi pequeña y como están de moda los unicornios, esos seres tan adorables que vuelven locas a las niñas, pues mi hija me pidió que éste año su tarta fuera de unicornio.

En casa no nos gusta mucho el fondant, yo personalmente prefiero la nata, soy de las clásicas; y por ello decidí hacer la tarta de nata vegetal, que es mucho más ligera y suave. Además se puede colorear y saborizar y está riquísima.
El bizcocho era de vainilla y el relleno de fresa. Las orejas, ojos y cuerno eran de fondant.
Mi hija también quería invitar a sus compañeros de clase y preparé unas cupcakes muy monas rellenas de sirope de fresa. 
¡Y así quedaron los unicornios! Un poco de trabajo si fue, la verdad. Pero ver su carita de satisfacción cuando los llevó a clase, mereció la pena. Todos sus amiguitos estaban encantados.
Mi hija se sentía tan contenta que no cabía en sí de gozo. Le decoré un unicornio de forma especial, para darle una sorpresa y le encantó.¡Ésta es la reina de los unicornios!. Una "reina" para mi princesa.
¡Muchas felicidades cariño!. Que seas muy feliz , no solo hoy, si no siempre.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!




sábado, 23 de diciembre de 2017

TARTA REAL MADRID DE TRUFA

Hola amigos. Hace varias semanas que no publico nada y no es porque no quiera,  la verdad es que no tengo tiempo. No he parado de hacer galletas y otros dulces, ya se sabe, en estas fechas hay que tener detalles con la familia, los amigos y los compañeros.
Pero esta tarde os traigo una tarta del Real Madrid riquísima. 
Me la encargó Mari Carmen una compañera de trabajo para el cumpleaños de su hijo Javier,  a quien le gusta mucho el Real Madrid. La tarta tenía que ser de trufa porque el chocolate le entusiasma. Además llevaba dos cortes para el relleno: el inferior de trufa y el central de crema de mango ¡deliciosa!
Aquí os la muestro y os doy los tips para poder hacerla vosotros mismos. 
En primer lugar tenéis que hacer un bizcocho ligero os pongo aquí la receta.
En la tarta de la foto el bizcocho era de vainilla. 
Si preferís de vainilla vuestro bizcocho,  sustituis el cacao en polvo por dos cucharaditas de esencia o extracto de vainilla.
Esta receta se puede hacer en molde de tarta. Aunque en el enlace veáis   que   es   una   plancha   de bizcocho, se puede hacer en molde de tarta, redonda, cuadrada, como queráis. 
Muy importante que vigiléis vuestro horno, ya que el tiempo y la   temperatura  de cocción   cambian. Para la tarta en molde la temperatura será de 180º C y el   tiempo   alrededor de 20 o 25 minutos, pero eso dependerá de vuestro horno. En el mío , que es eléctrico y no tiene ventilador, pongo calor arriba y abajo y en 20 minutos lo tengo cocido. Pero lo mejor es que pinchéis una brocheta de madera y si sale limpia es que ya está. 
El siguiente paso es preparar  la trufa, la crema de mango, nata o el relleno que más os guste y la rellenáis y cubrís del todo.
Por último, colocáis las impresiones comestibles de papel de azúcar en este caso el escudo, el nombre y las felicidades, en la superficie de la tarta. Decoráis con manga pastelera de estrella abierta, y ¡ya está!
Solo me falta felicitar a Javier y desearle que cumpla muchos años más.  Espero que haya disfrutado muchísimo en su cumple y que le haya gustado la tarta. Y a Mari Carmen agradecerle de corazón su confianza. Un beso grande.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!



lunes, 28 de agosto de 2017

TARTA REGALO

Hola amigos, ya estamos de vuelta de las vacaciones. El mes de agosto está dando ya sus últimos coletazos y dentro de nada volvemos a estar inmersos en la rutina del curso escolar.
Hoy os traigo una tarta en forma de regalo que he hecho para celebrar el cumpleaños de Paula. Su madre me dijo que le gustaba el bizcocho de chocolate, relleno de una crema de merengue suizo con sabor a frambuesa (si queréis la receta, paso a paso,  pinchar aquí).
Y qué mejor idea que una tarta en forma de regalo. Aquí os muestro como quedó.

La cobertura de fondant en rosa, lila y amarillo quedó muy bonita. Los lazos de fondant me dieron un poco de trabajo, pues hay que dejarlos secar y montarlos con cuidado para que no se partan, pero quedaron estupendamente.

Aquí podéis ver el detalle del lazo desde arriba. 
Los bordes rizados me gustan mucho, pues dan un aire desenfadado e infantil a la tarta. Y los corazones..., ¡eso fue idea de mi pequeña! mi gran inspiración y mi minichef repostera, que le encanta meterse conmigo en la cocina y ayudarme a hacer los postres y las galletas. 
Como sabía que la tarta era un regalo para una personita muy especial, se le ocurrió lo de poner los mini corazones de decoración, y he de admitir que quedaron muy bien. 
Pues esta es la tarta regalo de Paula, la niña más dulce del mundo. ¡Muchas Felicidades y que cumplas muchos años más! Esperamos que hayas disfrutado de un cumpleaños inolvidable. Un besito.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!


jueves, 15 de junio de 2017

TARTA POWER RANGERS

¡Hola a todos! Hoy os traigo la tarta del cumple de Ramón ¡Seis añazos ya!
¡Cómo crecen! Si parece que fue ayer cuando le hice la primera tarta de cumple con un añito.  La recuerdo perfectamente, era de fondant, fondo blanco y decoraciones en azul, con unas alas alrededor de la tarta, en la parte superior un babero de encaje y encima de éste unos zapatitos de bebé en azul celeste a tamaño real. ¡Era preciosa!

La verdad es que me acuerdo de todas las tartas que he hecho, porque las he personalizado yo misma y sobre todo las he puesto mi marca personal, por eso no hay dos iguales, je,je,je.  La de los dos añitos fue de Pocoyó, Realizada con una impresión de azúcar. Los colores en tonos pastel, quedaron de maravilla.

La de tres años ¡esa si que me lo puso bastante difícil! nada más y nada menos que un extintor de tarta, yo creo que fue la más complicada que hice. Está realizada con chocolate plástico porque no les gustaba el fondant, esa fue la complicación principal.
Como eran muchos invitados, les hice una tarta adicional con el cartel de "uso exclusivo bomberos".
Con cuatro años le encantaban los teleféricos y se me ocurrió hacer una tarta con uno. También llevaba un trenecito y un pueblo ¡Todo comestible! Los cables del teleférico eran de regaliz, y los postes donde estaban enganchados, los construí con chocolate fundido y palitos de Mikado.

La tarta de cumpleaños de los cinco años era de Parque Jurásico, esta peli nos impactó a todos. ¡A los peques les volvían locos los enormes dinosaurios!
Y este año... ¡les ha tocado el turno a los  Power Rangers Dino Charge! .¡Todos los niños están entusiasmados con estos dibujos animados! ¡Pues ésta es la tarta de cumple de los seis años ! ¿Qué os parece?

¡Muchas felicidades Ramón! Deseo que hayas disfrutado mucho en tu cumple y que éste día haya sido para tí inolvidable. ¡Gracias por vuestra confianza y por contar conmigo otro año más!
Espero que os haya gustado este pequeño viaje en el tiempo, recordando algunos de los trabajos que hice para este peque, con mucho cariño. La verdad, es que no sabría con cual quedarme... ¡me gustan todos!  ¿Y a vosotros?

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!



jueves, 6 de abril de 2017

TARTAS PATRULLA CANINA

¡Hola amigos! En esta ocasión os traigo dos tartas infantiles muy divertidas, para todos los seguidores de Patrulla Canina.
Juanma y Eli querían celebrar el cumpleaños de Hugo con la familia y darle una sorpresa con la tarta de su personaje favorito: Marshall, un simpático dálmata bombero,  propenso a los accidentes, despistado, muy gracioso y además es médico.

La tarta de Marshall era un bizcocho genovés de vainilla (si queréis ver la receta, pinchad en el enlace), con dos cortes: el primero relleno de nata con sabor vainilla y el segundo corte con sabor a fresa. La fotografía,  es una impresión  comestible en papel de azúcar. Los laterales están decorados con fideos de colores.
No se si os habréis fijado, pero en el sombrero del perrito hay un detalle particular ¡el escudo del Atleti! Y es que Juanma, insistió en que se lo pusiera porque al pequeño Hugo le encanta. El número 3 son los años que cumple el niño.
Ahora os voy a mostrar la segunda tarta, para celebrar con los amigos. El bizcocho y el relleno, fueron exactamente iguales, ya que les gustó mucho la primera y quisieron repetir. Pero en esta ocasión cambiamos de personaje, esta vez le tocó el turno a Chase, un pastor alemán policía y espía. Siempre va con su camión de policía y su megáfono. Es el líder de la patrulla.
Aquí podéis ver otro plano del muñeco que no era comestible. Me pidieron los padres que fuera de plástico para que el niño se lo quedara de recuerdo.
Las letras son de chocolate. Los arbolitos están hechos con nubes, marsmallows o malvaviscos y la hierba con la "boquilla de césped" nº 233 de Wilton
El trabajo de manga del lateral, es decir las hojas, están realizadas con la boquilla lisa nº 2. Los adornos de la parte superior de la tarta con la boquilla grande 1M de Wilton.
Solo me queda contaros que Hugo se lo pasó genial y sus padres me dijeron que las tartas le encantaron. ¡Muchas felicidades Hugo! Me alegro que disfrutaras de un cumple maravilloso. Un besote. Y a vosotros papás, gracias por vuestra confianza.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!




martes, 28 de marzo de 2017

TARTA PEPPA PIG

Buenas tardes, hoy os traigo una tarta infantil que hará las delicias de los más pequeños. Yoli celebraba el primer cumpleaños de sus dos sobrinas y quiso obsequiarlas con una preciosa tarta de su personaje de dibujos animados favorito: Peppa Pig.
Fue una fiesta en la que no faltó de nada. La decoración era temática y por supuesto todos los detalles relacionados con ésta como manteles, servilletas, vaso desechables, globos y hasta los regalos eran de Peppa Pig.
En esta foto podéis ver parte de la bonita decoración como os he comentado. Las niñas se pusieron muy contentas cuando vieron esto.
Elena y Sonia querían una Peppa Pig cada una de recuerdo,  por eso hice dos muñecos de Peppa para adornar la parte superior de la tarta, se me ocurrió que quedaría bonito añadirle unos regalitos de fondant y una mini tartita. El bizcocho era de mango y el relleno de ganaché de chocolate con leche. Como veis lo colores base de la tarta son el rosa y el morado en tonos pastel,  y también el blanco para suavizar el conjunto. El número uno, rodeado de pequeñas florecillas,  es la edad que cumplen las niñas.
Y este fue el resultado final. ¿Os gusta? Muchas felicidades a Elena y Sonia por su primer cumpleaños. ¡Qué cumpláis muchos más! Un besito.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!



jueves, 9 de marzo de 2017

TARTA SOY LUNA

¡Hola amigos! Esta tarde os traigo la tarta de Soraya, una niña a la que le gusta mucho patinar y su serie favorita es Soy Luna.
La serie en cuestión trata de un grupo de jóvenes que tienen muchas cosas en común: el colegio dónde estudian, sus amigos, el gusto por la música y sobre todo patinar. Cada episodio cuenta con acontecimientos nuevos en los que Luna, la protagonista y sus inseparables amigos,  van
enganchando poco a poco al telespectador con inesperadas aventuras. Es una serie jóven, divertida y actual.
En esta ocasión tuve que dedicarme más al modelado, pués  en la tarta debían aparecer varios detalles que, para quien haya visto la serie, son muy importantes: el logotipo de la serie, la medallita de Luna y el patín que serviría de topper de la tarta.
En este plano podéis ver los detalles que os comento. Aparte,  hice unas piruletas con un sol, una luna y una estrella pintados con purpurina comestible. Los palitos grises a ambos lados son bengalas.
Tengo que deciros que el bizcocho era de sabor a mango, ¡buenísimo! y el relleno de ganaché de chocolate blanco, toda una delicia.
¡Aquí tenéis las bengalas encendidas en plena acción! La tarta estaba super rica porque tuve la suerte de probarla. La niña se llevó una grata sorpresa al recibir la tarta del cumpleaños con los detalles de su serie favorita. Lo pasamos muy bien y el cumple resultó estupendo. ¡Felicidades Soraya! Eres un pequeño tesoro y te mereces todo.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!




martes, 7 de marzo de 2017

TARTA BARÇA

Buenos días a todos. Hoy os traigo una tarta de fondant muy futbolera. Seguro que os va a encantar a los que sois del Barça.
Ha sido el cumpleaños de Marcos, y como cada año intento sorprenderle con algo inesperado.
Hace algún tiempo, en mis comienzos de repostera, he de reconocer bastante inexperta con el fondant, le regalé una tarta también del Barcelona, pero en forma de camiseta de fútbol. Debo decir que el resultado no fue el que yo esperaba, no estaba mal, pero no como a mi me gustaría que hubiese quedado. Admito que tuve algunos "problemillas" a la hora de forrar la tarta, no por su forma, si no porque calculé mal la cantidad de fondant que iba a necesitar y a la hora de la verdad, me quedé corta. ¡Eso ahora no me pasa! ¡Prefiero que sobre, que no que falte! Porque si sobra fondant, no pasa nada, lo guardas y lo puedes utilizar de nuevo,  pero si te falta ¡amiga, estás en un apuro!
Os cuento esto, porque desde esa vez había una "espinita" clavada en mi corazón y tenía que sacármela.
Por eso se me ocurrió que podría hacerle una tarta de su equipo de fútbol favorito, pero ésta vez en forma de escudo. El bizcocho tierno y aromático con sabor a vainilla y el relleno de dulce de leche, ¡muy rico! Para los que no sepáis como hacerlo, lo venden ya hecho y es más cómodo de encontrar, en cualquier centro comercial.
TIP: Para los que queráis hacerlo en casa, tenéis que meter en una olla a presión un bote grande de leche condensada, lo cubrimos con agua hasta taparlo por completo y lo ponemos al fuego cerrando bien la olla, durante dos horas (a fuego medio). Pasado el tiempo. Apagamos. Dejamos enfriar del todo. Cuando esté bien frío,  abrimos la olla, sacamos el bote de leche condensada que se ha convertido en "dulce de leche" lo abrimos y ya está listo para rellenar nuestras tartas y pasteles. Observaréis una crema de color café con leche,  untuosa, cálida y sobre todo muy apetecible. Con un aroma ¡Mmmm! ¡No os vais a poder resistir, porque está buenísima! Incluso para comérsela a cucharadas, jejeje.
Y así quedó, os puedo asegurar que bastante mejor que la primera tarta que le regalé en su día, aunque igualmente se la hice con muchísimo cariño.
Se la llevé envuelta a su casa como veis y por la cara que puso, creo que le gustó la sorpresa. Tanto fue así, ¡que no sobraron ni las migas. ¡Misión cumplida!
¡Muchas felicidades Marcos! Qué cumplas muchos más y para el próximo año, otro nuevo reto.
Ya sabéis que me encantan vuestros dulces comentarios o sugerencias. Estaré feliz de contestar vuestras dudas.

Saludos

María José

Y  recuerda... ¡pon un dulce en tu vida!



jueves, 23 de febrero de 2017

GALLETAS Y TARTA DE SAN VALENTIN

¡Hola amigos! Estoy feliz de encontraros de nuevo por aquí. Sigo tan liada que no saco tiempo para poneros las fotos de las elaboraciones que voy haciendo. ¡Tengo un atraso tremendo!  Siiiii, ya sé que me vais a decir que ya ha sido San Valentín, ¡pués claro! pero hoy, que he encontrado un hueco, aprovecho para mostraros las galletas y la tarta que hice la semana pasada para celebrar este bonito día. ¡Espero que os gusten!
¡Ah y perdonadme que no me he olvidado de vosotros! ¡Eso, jamás! Ya sabéis que sois muy importantes para mí y que os quiero.

Estas son mis galletas en forma de corazón para San Valentín, os pongo la receta:

Ingredientes:

  • 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 1 Huevo XL (de los grandes)
  • 160 gr. de azúcar glasé (azúcar en polvo) previamente tamizada.
  • 500 gr. de harina de repostería.
  • 1 pizca de sal.
  • Esencia al gusto , podéis elegir entre: 1 cucharadita de canela en polvo, o esencia de vainilla, o esencia de almendras, o de agua de azahar, o de esencia de fresa, etc. Mi preferida es la esencia de vainilla, pero podéis probar a hacer la receta varias veces y así sabréis cual os gusta más. (Echar sólo una cucharadita del sabor que os guste)

Preparación:

Es importante que la mantequilla y el huevo estén a temperatura ambiente.
Ponemos en el bol de la amasadora, la mantequilla y el azúcar en polvo y batimos con las varillas eléctricas hasta que la mantequilla vaya cogiendo un color más claro, a esto se le llama blanquear. Cuando la mantequilla haya blanqueado añadiremos el huevo que deberá estar a temperatura ambiente y después cuando se integre, echaremos la cucharadita de esencia de vainilla, o el sabor que hayamos elegido.
Tamizamos la harina junto con la pizca de sal y la vamos añadiendo poco a poco, hasta obtener una masa compacta que se despegue de las manos. Si vemos que  la masa se nos pega todavía a las manos, añadiremos un poco más de harina. Lo haremos de cucharada en cucharada, hasta que veamos que la masa ya no se nos pega.
Dividimos la masa en dos partes. Ponemos la primera parte entre dos papeles de horno y extendemos con un rodillo de forma uniforme. Hacemos lo mismo con la otra parte de la masa.
Lo colocamos en una bandeja, y lo metemos en el frigorífico. Es necesario dejar reposar la masa como mínimo una hora. Al cabo de este tiempo sacamos las bandejas de la masa y podemos cortarlas con cortapastas para dar forma a nuestras galletas. En este caso he utilizado el cortador en forma de corazón.
Vamos precalentando el horno a 180º C. Cuando esté caliente, metemos las galletas de 10 a 12 minutos. (tendréis que estar atentas a vuestro horno), o hasta que estén blanquitas  pero que empiecen a dorarse por los bordes. Entonces las sacáis y las dejáis enfriar fuera en una rejilla.
Para decorarlas como he hecho yo. Amasamos fondant del color que nos guste, yo he escogido el rojo para los corazones.
Estiramos la pasta de azúcar con un rodillo y con el mismo cortador que hemos utilizado para nuestras galletas, cortamos el fondant, Con un pincel untamos nuestra galleta con un poco de sirope de maíz, (esto nos servirá de "pegamento" para pegar el fondant sobre la galleta. Si no tenéis no os preocupéis podéis usar un poco de mermelada, pero sin los trozos de fruta.
Forramos nuestra galleta con el fondant estirado ¡Y listo! Yo les he puesto mi toque romántico con un poquito de "purpurina comestible", podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación ¡Seguro que os quedarán preciosas y riquísimas!
Y ahora os pongo las fotos de la tarta de San Valentin que hice para Toñi.
Es un bizcocho de vainilla bourbon, con cobertura de nata vegetal (o como dicen en algunos países de crema), relleno con ganaché de chocolate con leche. La tarta tiene una bonita forma de corazón.
En los laterales de la tarta se puede apreciar el trabajo de "punto perdido" con la manga pastelera.
Y unas bonitas ondas de nata montada, coronadas con una bella flor. Elegí los colores blanco y rosa porque resultan delicados y hacen un buen contraste.
Toñi quería sorprender a su familia con una tarta especial y les encantó.

Espero que os haya gustado este post, ya sabéis que estoy encantada de que me dejéis vuestros comentarios, preguntas o sugerencias, os contestaré a la mayor brevedad posible. Gracias por estar ahí.

Saludos

María José

Y  recuerda ... ¡pon un dulce en tu vida!